Design Space te permite cargar tus propias imágenes de forma gratuita y convertirlas en formas recortables. Hay dos tipos de imágenes subidas: Básicas y vectoriales.
- Las imágenes básicas, también conocidas como imágenes ráster, incluyen los tipos de archivo .jpg, .bmp, .png y .gif. Estos archivos se suben como una sola capa y puedes editar la imagen durante el proceso de subida. También se las conoce como imágenes ráster.
- Las imágenes vectoriales incluyen los tipos de archivo .svg y .dxf. Estos archivos se suben tal y como se han diseñado previamente y se separarán en capas automáticamente después de subirlos y guardarlos.
Selecciona una plataforma de entre las siguientes para ver las instrucciones paso a paso para subir imágenes básicas y vectoriales.
Nota: Por ahora, los archivos DXF no son compatibles con Design Space para iOS y Android.
Paso 1: Para comenzar a subir una imagen, selecciona Subir en el panel de diseño a la izquierda del lienzo. Se abrirá una ventana que te pedirá que especifiques si vas a subir una imagen o un patrón. "Subir imagen" te permite trabajar con los tipos de imagen básicos, incluyendo los archivos de imagen .jpg, .bmp, .png y .gif, además que con imágenes vectoriales, como los archivos .svg y .dxf. Para empezar, selecciona Subir imagen.
Paso 2: Selecciona Buscar para abrir el selector de archivos y localizar la imagen que quieres utilizar en tu equipo, o, simplemente, arrastra y suelta el archivo en la ventana de carga. Si seleccionas un archivo .jpg, .gif, .png, o .bmp, comenzará el proceso de subida de imágenes básicas. Si seleccionas un archivo .svg o .dxf, comenzará el proceso de subida de imágenes vectoriales.
Opción 1 – Subir una imagen básica:
- Selecciona el archivo .jpg, .gif, .png, o .bmp que deseas subir. Después, selecciona Abrir en el selector de archivos o arrastra y suelta el archivo en la ventana de carga de imágenes de Design Space.
- Decide si tu imagen es sencilla, medianamente compleja o compleja en función de las descripciones que aparecerán en la pantalla. Haz clic en "Continuar".
- En este paso, definirás las líneas de corte de tu imagen. Usa las herramientas "Seleccionar y eliminar", "Eliminar" y "Cortar" para eliminar el fondo que no desees tu imagen. El fondo ajedrezado indica las zonas que se han eliminado y no se cortarán. Las zonas lisas representan la imagen que usarás en la pantalla de diseño.
- Una vez que hayas eliminado las zonas no deseadas, selecciona Vista previa para mostrar las líneas de corte de tu imagen. Si la imagen no es la deseada, selecciona Ocultar vista previa para volver a la vista de edición y continuar eliminando porciones de la imagen hasta que la vista previa sea la adecuada. Una vez que la imagen sea satisfactoria, selecciona Continuar.
- Da un nombre a tu imagen y etiquétala (si deseas) para poder encontrarla fácilmente en el futuro. Decide si deseas guardar tu imagen como "Imprimir y cortar" o como "Cortar". Al guardar como "Imprimir y cortar", la imagen se mantendrá completa, incluyendo los colores y patrones interiores, y se añadirá a la pantalla de diseño como una imagen para "Imprimir y cortar". Al guardar como "Cortar", solo se guardará la silueta exterior, que será la línea de corte de la imagen.
- Cuando hayas terminado, selecciona Guardar. Volverás a la pantalla de carga. La nueva imagen aparecerá en la biblioteca de imágenes subidas, en la parte inferior de la pantalla. Para añadir la imagen a tu proyecto, haz clic en la imagen para seleccionarla y después, en Insertar imágenes, para añadirla a tu pantalla de diseño.
Opción 2 – Subir una imagen vectorial:
- Selecciona el archivo .svg o .dxf que deseas subir. Después, selecciona Abrir en el selector de archivos o arrastra y suelta el archivo en la ventana de carga de imágenes de Design Space. Consejo: Design Space es compatible con archivos creados en otro software de diseño. Los archivos pueden incluir colores lisos o rellenos de color liso, texto vectorial o capas. Sin embargo, si usas una imagen con capas, debes asegurarte de que las capas estén desagrupadas en el archivo original.
- Da un nombre a tu imagen y etiquétala (si deseas) para poder encontrarla fácilmente en el futuro. Después, selecciona Guardar.
- Volverás a la pantalla de carga. La nueva imagen aparecerá en la biblioteca de imágenes subidas, en la parte inferior de la pantalla. Para añadir la imagen a tu pantalla de diseño, haz clic en la imagen para seleccionarla y después, selecciona Insertar imágenes para añadirla a tu pantalla de diseño.
- Las imágenes vectoriales aparecerán en tu lienzo como una imagen agrupada. Si están desagrupadas, las capas de la imagen se pueden mover y agrandar o reducir por separado.
- Para comenzar a subir una imagen, selecciona la herramienta Subir, en la barra de herramientas inferior.
- Elige entre tomar una fotografía, seleccionar en la galería, buscar los archivos o abrir tus imágenes subidas.
- Si eliges "Buscar archivos", podrás seleccionar cualquier aplicación de almacenamiento de archivos disponible en tu dispositivo (p. ej.: iCloud, Dropbox, Google Drive). Selecciona la ubicación en la que has guardado tu archivo de imagen para continuar buscando y localizar tu imagen. Este proceso puede variar en función de la versión de iOS de tu dispositivo.
- Si subes una imagen vectorial (SVG), las líneas de corte de la imagen ya están definidas y está lista para guardar en tu biblioteca de imágenes subidas. Introduce un nombre para la imagen y selecciona "Guardar", en la esquina superior derecha de la pantalla.
Consejo: Una vez se haya guardado la imagen, se abrirá tu biblioteca de imágenes subidas. Selecciona una imagen para insertar en el lienzo y trabajar en tu proyecto. Desliza el dedo hacia abajo para actualizar tus imágenes subidas según lo necesites.
- Si la imagen es una imagen básica (JPG, PNG, BMP, GIF), que sería el caso si tomas una fotografía o seleccionas una imagen de la galería, el siguiente paso es limpiar la imagen. Limpiar la imagen significa eliminar las zonas no deseadas y definir las líneas de corte. Existen tres herramientas de limpieza:
- Eliminar: Elimina rápidamente las zonas conectadas del mismo color. Pulsa en esa zona o mantén pulsado para seleccionar una zona concreta. Pellizca la imagen si deseas hacer zoom para editarla con mayor precisión. Usa el control deslizante para aumentar o disminuir la intensidad de la herramienta. El fondo ajedrezado indica las zonas que se han eliminado y no se cortarán.
En la esquina superior derecha de la pantalla aparecerá una vista previa del corte, que cambiará para reflejar tus modificaciones a medida que limpies la imagen. Pulsa sobre la vista previa para agrandarla; desliza para reducirla. - Borrar: Borra zonas de la imagen. Desliza un dedo por las zonas de la imagen que deseas borrar. Ajusta el control deslizante para aumentar o disminuir el tamaño del borrador. Pellizca hacia fuera si deseas hacer zoom para editar con mayor precisión.
- Cortar: Enfoca tu zona de trabajo recortando los bordes de tu imagen. Pulsa y arrastra las esquinas para determinar la zona de corte. Después, pulsa Hecho para cortar la imagen o pulsa la flecha circular de la parte inferior central de la pantalla para restablecer la imagen.
- Eliminar: Elimina rápidamente las zonas conectadas del mismo color. Pulsa en esa zona o mantén pulsado para seleccionar una zona concreta. Pellizca la imagen si deseas hacer zoom para editarla con mayor precisión. Usa el control deslizante para aumentar o disminuir la intensidad de la herramienta. El fondo ajedrezado indica las zonas que se han eliminado y no se cortarán.
- Cuando hayas terminado de limpiar la imagen, selecciona Siguiente, en la esquina superior derecha de la pantalla.
- A continuación, aparece la pantalla Refinar. Aquí puedes hacer los ajustes finales a la imagen antes de guardarla en tu biblioteca. Pulsa sobre la vista previa de la imagen, en la parte superior derecha, para cambiar entre la vista de impresión y la vista de corte.
- Reducción de ruido: Elimina rápidamente pequeñas imperfecciones. Arrastra el control deslizante hacia la derecha para eliminar las imperfecciones de mayor tamaño.
- Alisar: Alisa las líneas desiguales. Solo tienes que pulsar en Alisar todas las veces que necesites. Pulsa Restablecer para volver a empezar.
- Reducción de ruido: Elimina rápidamente pequeñas imperfecciones. Arrastra el control deslizante hacia la derecha para eliminar las imperfecciones de mayor tamaño.
- Cuando hayas terminado de refinar la imagen, haz clic en Siguiente, en la esquina superior derecha.
- Da un nombre a tu imagen, elige si guardarla como Imagen para cortar o como imagen para Imprimir y cortar. Después, haz clic en Guardar, en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Una vez que se haya guardado la imagen, se abrirá tu biblioteca de imágenes subidas. Selecciona una imagen para insertar en el lienzo y trabajar en tu proyecto. Desliza el dedo hacia abajo para actualizar tus imágenes subidas según lo necesites.
- Para comenzar a subir una imagen, selecciona la herramienta Subir, en la barra de herramientas inferior.
- Elige entre tomar una fotografía, seleccionarla de la galería o abrir tus imágenes subidas.
- Si eliges "Seleccionar fotografía de la galería" podrás seleccionar cualquier aplicación de almacenamiento de archivos disponible en tu dispositivo (p. ej.: Google Drive, Onedrive, Dropbox, etc). Selecciona la ubicación en la que has guardado tu archivo de imagen para continuar buscando y localizar tu imagen. Este proceso puede variar en función de la versión de Android de tu dispositivo.
- Si subes una imagen vectorial (SVG), las líneas de corte de la imagen ya están definidas y está lista para guardar en tu biblioteca de imágenes subidas. Introduce un nombre para la imagen y selecciona "Guardar", en la esquina superior derecha de la pantalla
.
Consejo: Una vez se haya guardado la imagen, se abrirá tu biblioteca de imágenes subidas. Selecciona una imagen para insertar en el lienzo y trabajar en tu proyecto.
- Si la imagen es una imagen básica (JPG, PNG, BMP, GIF), que sería el caso si tomas una fotografía o seleccionas una imagen de la galería, el siguiente paso es limpiar la imagen. Limpiar la imagen significa eliminar las zonas no deseadas y definir las líneas de corte. Existen tres herramientas de limpieza:
- Eliminar: Elimina rápidamente las zonas conectadas del mismo color. Pulsa en esa zona o mantén pulsado para seleccionar una zona concreta. Pellizca la imagen si deseas hacer zoom para editarla con mayor precisión. Usa el control deslizante para aumentar o disminuir la intensidad de la herramienta. El fondo ajedrezado indica las zonas que se han eliminado y no se cortarán. En la esquina superior derecha de tu imagen aparecerá una vista previa del corte, que cambiará para reflejar tus modificaciones a medida que limpies la imagen. Pulsa sobre la vista previa para agrandarla; desliza para reducirla.
- Borrar: Borra zonas de la imagen. Desliza un dedo por las zonas de la imagen que deseas borrar. Ajusta el control deslizante para aumentar o disminuir el tamaño del borrador. Pellizca hacia fuera si deseas hacer zoom para editar con mayor precisión.
- Cortar: Enfoca tu zona de trabajo recortando los bordes de tu imagen. Pulsa y arrastra las esquinas para determinar la zona de corte. Después, pulsa Hecho para cortar la imagen o pulsa la flecha circular de la parte inferior central de la pantalla para restablecer la imagen.
- Cuando hayas terminado de limpiar la imagen, selecciona Siguiente, en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Da un nombre a tu imagen, elige si guardarla como Imagen para cortar o como imagen para Imprimir y cortar. Después, haz clic en Guardar, en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Una vez que se haya guardado la imagen, se abrirá tu biblioteca de imágenes subidas. Selecciona una imagen para insertar en el lienzo y trabajar en tu proyecto. Desliza el dedo hacia abajo para actualizar tus imágenes subidas según lo necesites
.
Consejo: Tus imágenes subidas también están disponibles en la pantalla de Imágenes. Puedes buscar por nombre de imagen o por etiqueta, o puedes seleccionar Subidas en el filtro de la parte superior derecha de la pantalla de Imágenes.
Importante: Todas las imágenes mostradas tienen fines únicamente ilustrativos. Cricut recomienda respetar los derechos de propiedad intelectual de otras personas y solo hacer copias de imágenes que poseas y estés autorizado a utilizar.