Qué necesitas:
- Máquina de corte Cricut Maker o Cricut Explore
- Tapete StandardGrip
- Cricut EasyPress 2 o Cricut EasyPress
- Tapete Cricut EasyPress
- Hoja de transferencia Infusible Ink
- Base de muestrario
- Papel estraza
- Cartulina (216 g), blanca (no se recomienda usar cartulina de color)
- Rodillo quitapelusa
- Tijeras
- Pinzas
- El software Design Space en tu equipo informático o dispositivo móvil
Paso 1: Cortar
Nota: Antes de manipular materiales Infusible Ink, asegúrate de tener las manos secas y sin ningún tipo de aceite o loción.
1. Coloca la hoja de transferencia Infusible Ink sobre el tapete StandardGrip, con el revestimiento hacia abajo.
2. Selecciona y adapta las dimensiones del diseño en Design Space para que se ajuste al muestrario. No olvides Invertir el diseño.
3. Selecciona Mostrar todos los materiales y, luego, Hoja de transferencia Infusible Ink. Si usas una máquina Cricut Explore, primero gira el Smart Set Dial a personalizado.
4. Carga el tapete y la cuchilla en la máquina y presiona el botón parpadeante Empezar.
Paso 2: Pelar
1. Retira el diseño cortado del tapete y recorta la zona de la hoja que no se utilizó.
2. Enrolla el diseño cortado con cuidado de modo que las líneas de corte se separen y sean más visibles. "Abrir" el corte de esta manera hace que sea más fácil agarrar y eliminar el exceso de papel alrededor del diseño.
3. Con los dedos o unas pinzas, retira cuidadosamente los pedazos negativos que hayan quedado alrededor del diseño; deja el diseño intacto en el revestimiento.
4. Recorta el revestimiento transparente para que no sobresalga más allá de la placa de calor de Cricut EasyPress.
Paso 3: Aplicar
Consejo: Ahora es un buen momento para preparar la Cricut EasyPress. Para definir la temperatura, tiempo y presión adecuados para tu proyecto, consulta siempre la Guía de transferencia de calor Cricut EasyPress. Para este proyecto, configura la Cricut EasyPress 2 a 195 °C (385 °F). Si utilizas la Cricut EasyPress original, configúrala a 185 °C (360 °F).
1. Coloca una hoja de cartulina encima del tapete para proteger la superficie de transferencias no deseadas.
2. Coloca la base de muestrario encima de la cartulina.
3. No te saltes este paso: utiliza un adhesivo nuevo para quitar la pelusa de toda la superficie del muestrario. Incluso las partículas o fibras más pequeñas pueden crear imperfecciones en la transferencia final.
4. Cubre la base de muestrario con papel estraza.
Importante: El papel estraza debe ser de mayor tamaño que la placa de calor de la Cricut EasyPress.
Nota: El papel estraza viene incluido en el paquete de hojas de transferencia Infusible Ink.
5. No te saltes este paso: Precalienta el área de aplicación para retirar la humedad y las arrugas que causarían efectos no deseados.
- Para este proyecto, configura la Cricut EasyPress 2 a 195 °C (385 °F) y precaliéntala durante 15 segundos. Si utilizas la Cricut EasyPress original, configúrala a 185 °C (360 °F) y precaliéntala durante 15 segundos.
- Aplica una presión ligera y constante.
6. Retira el papel estraza y deja que el muestrario se enfríe.
7. Coloca el diseño cortado boca abajo sobre el muestrario y el revestimiento transparente encima.
8. Cubre el diseño con un papel estraza de mayor tamaño que la placa de calor de Cricut EasyPress.
9. Para completar este proyecto con la Cricut EasyPress 2, aplica la plancha a 195 °C (385 °F) durante 40 segundos. Si utilizas la Cricut EasyPress original, aplícala a 185 °C (360 °F) durante 120 segundos.
- Aplica una presión ligera y constante.
Importante: No deslices la plancha ni muevas las manos durante la transferencia. Mantén los materiales inmóviles durante la aplicación de la plancha.
10. Cuando suene un pitido ,levanta la plancha lentamente. Intenta no mover los materiales, incluido el papel estraza.
11. Deja enfriar el proyecto. Una vez que se haya enfriado, retira lentamente el papel estraza y, luego, retira lentamente el revestimiento con el diseño.
Importante: Si el diseño se separa del revestimiento y se mantiene en la base, despégalo con unas pinzas. No lo retires con los dedos. Esto podría causar efectos no deseados, como doble imagen o distorsiones.
Consejo: Nunca reutilices el papel estraza para otros proyectos.